Historia

La FAPSCL, Federación De Asociaciones De Personas Sordas De Castilla Y León, fue fundada en el año 1982.

En la década de los 90, se emplean de forma paralela dos identidades y dos logotipos:

FEDERACIÓN REGIONAL DE ASOCIACIONES DE SORDOS DE CASTILLA-LEÓN-LA RIOJA

Esta fue la primera seña de identidad de la recién fundada Federación Regional de Asociaciones de Sordos de Castilla-León-La Rioja.

En ella aparecían las siglas de FRAS (Federación Regional de Asociaciones de Sordos) junto con los escudos de Castilla, León y La Rioja (CLR). Por encima de ellas, una corona.

 

En ocasiones, se suprimía el término “asociaciones” de la denominación de la entidad, pasando a ser Federación Regional de Sordos Castilla-León-La Rioja.

En este logotipo, se modifica la imagen de la entidad, pasando a estar representado por una “S” (identificativa de “Sordos”) en la que se intenta insertar un dibujo que representa el Signo de “unión entre las personas sordas de Castilla-León-La Rioja” con una imagen muy dinámica.

En la parte superior de la “S” aparecen los colores de la bandera de Castilla y Léon, y en la parte inferior varios colores indicando la Bandera de La Rioja.

1996-FASCL: 

Federación de Asociaciones de Sordos de Castilla y León

La Asociación de Sordos Riojana, en acta de fecha 27 de enero de 1996 decide dejar de pertenecer a la FRASCLR.

El 28 de mayo de 1996, la F.R.A.S.C.L.R., tras su afiliación a la CNSE (CONFEDERACIÓN NACIONAL DE SORDOS DE ESPAÑA), modifica sus 

Estatutos y aprueba una nueva denominación: Federación de Asociaciones de Sordos de Castilla y León.

Se identificaría con unas nuevas siglas: FASCL y con una nueva identidad corporativa, similar a la última versión, pero más renovada. En ella se da especial relevancia a los colores y la bandera institucional de Castilla y León.

Se identificaría con unas nuevas siglas: FASCL y con una nueva identidad corporativa, similar a la última versión, pero más renovada. En ella se da especial relevancia a los colores y la bandera institucional de Castilla y León.

Pertenecen a la FASCL, cinco de los seis antiguos miembros de la FRASCL:

  • Asociación de Sordos “Fray Pedro Ponce de León” de Burgos.
  • Centro Cultural de Sordos de Palencia
  • Asociación de Sordos “San Juan Bautista” de León
  • Sordos en Acción de Valladolid (antigua Acción Católica de Sordos de Valladolid)
  • Agrupación Provincial de Sordos Vallisoletana

 

Y se incorporan a la FASCL las siguientes asociaciones de sordos:

  • Centro Cultural de Sordos de Ávila.
  • Asociación de Sordos de Zamora.
  • Asociación de Sordos de Soria, (que al poco tiempo se disolvió dado el escaso número de socios)
  • Asociación de Sordos de Salamanca (que recientemente en este mismo año, se fusiono con la Agrupación Salmantina de Sordos y dio origen al actual Centro Cultural de Sordos de Salamanca).

2001-FAPSCL: 

Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Castilla y León.

En la asamblea extraordinaria de 08 de octubre de 2000, la FASCL acuerda la modificación de los estatutos y el cambio de denominación, pasando a ser la Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Castilla y León.

El 30 de marzo de 2001, al amparo de las normas legales en vigor, establecidas en la Ley 191/1964, de 24 de diciembre, de Asociaciones y siguiendo los principios de democratización y autonomía regional, se modifican los Estatutos de la FASCL, pasando a configurarse como Federación de Asociaciones de Personas Sordas de Castilla y León (FAPSCL).

En mayo de 2004 la FAPSCL presentó la adaptación de sus estatutos a la nueva Ley Orgánica 1/2002 de 22 de marzo reguladora del derecho de Asociación.

Con ocasión de esta adaptación, y los avances en nuevas tecnologías de la información y la comunicación, la FAPSCL renueva su identidad corporativa incorporándole un sello digital

En la actualidad, la Federación cuenta con nueve Asociaciones de Sordos provinciales y un total de 765 afiliados. Estas asociaciones son:

  • Centro Cultural de Personas Sordas de Ávila
  • Asociación de Sordos “Fray Pedro Ponce de León” de Burgos
  • Asociación de Sordos de León “San Juan Bautista”
  • Centro Cultural de Personas Sordas de Palencia
  • Asociación de Personas Sordas de la comarca del Bierzo
  • Centro Cultural de Personas Sordas de Salamanca
  • Asociación de Personas Sordas de Valladolid
  • Asociación de Personas Sordas en Acción de Valladolid
  • Asociación de Personas Sordas de Zamora
  • Asociación de Personas Sordas de Aranda de Duero y la Rivera
Ir al contenido
FAPSCL
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.